¿Ácaros rojos por las paredes?

Como cada año des de hace tres o cuatro años, miles de ácaros rojos diminutos han aparecido por todas las superficies de mi terraza. Ocupan sobre todo las paredes y el suelo, correteando en todas direcciones. La primera vez que aparecieron vi que no entraban en casa, parecen saber el límite exacto entre interior y exterior incluso estando las ventanas abiertas. También me fijé en que no parecía que atacaran a las plantas de mi jardinera, es más como si estuviesen de paso, ya que siempre desaparecen al pasar más o menos un mes. Siempre me han parecido inofensivos, pero aun así este año he querido corroborarlo. A continuación os explico lo que he encontrado sobre ellos.

Comparando la foto de “altísima calidad” que le he echado a uno de ellos con las que he visto en internet, y viendo su forma rápida de desplazarse (ver vídeo, también de “altísima calidad” >.<), parecen ser de la familia Anystidae.

Un tipo de ácaros que, lejos de ser perjudiciales, nos pueden ayudar a controlar posibles plagas de las plantas. Son depredadores de pequeños artrópodos -como trips, colémbolos, pulgones o mosca blanca- nematodos e incluso otros ácaros. Por este motivo, se ha propuesto usarlos en cultivos, ya que pueden suponer un ahorro importante en pesticidas y una disminución de la contaminación que estos provocan.

El problema es que es muy difícil controlar su reproducción y no podemos usarlos cuando queremos, si no cuando ellos “quieren” aparecer, principalmente en primavera y verano. Aun así, podemos favorecer su reproducción en nuestro cultivo o huerto, evitando el uso de productos químicos, plantando plantas como Oxalis sp. o cubriendo el suelo de restos vegetales que les sirvan de refugio a ellos y a sus presas. Igual que si queremos arañas, como os comentaba en una entrada anterior.

Por ahora, esto es todo lo que he podido encontrar, ya que parece que no se han estudiado mucho. Me ha servido para confirmar que son inofensivos para nosotros, pero me he quedado con la intriga de saber de dónde salen, si van a algún otro sitio o con lo que encuentran en mi terraza ya les vale para alimentarse y completar su ciclo biológico (cosa que dudo mucho por la cantidad que son). Ojalá alguien me lea y sepa contestarme a la incógnita, ¡ya van demasiados años sin saberlo! 

Referencias

Foto de portada: Anístido por Luis Miguel Bugallo Sánchez (CC BY-SA 3.0)

Bravo Rodríguez A. (2013). Familia Anystidae – Erythraeidae. Fauna Auxiliar

Cuthbertson, A. G. S., Qiu, B.-L., & Murchie, A. K. (2014). Anystis baccarum: An Important Generalist Predatory Mite to be Considered in Apple Orchard Pest Management Strategies. Insects, 5(3), 615–628. 

Ibáñez Romero M. (2013). Acarofauna natural en cultivos hortícolas de invernadero en Almería. Universidad de Almería 

Iraola V. (2001). Introducción a los Ácaros (II): Hábitats e importancia para el hombre. Aracnet 7 -Bol. S.E.A., nº 28 (2001) : 141—146 

NOTA: En la sección de comentarios no se publicaran los que den nombres de marcas de pesticidas ni sus principios activos. Una mala aplicación de estas substancias químicas por manos inexpertas puede suponer un grave daño para el medio ambiente y otros seres vivos.


Sobre la autora Sobre la autora LinkedIn de Irene Contacta

40 comentarios en «¿Ácaros rojos por las paredes?»

  • el 16 abril, 2020 a las 22:06
    Enlace permanente

    Has conseguido averiguar su nombre? En mi terraza también están por todas partes, sobre las tejas y las paredes, no hay plantas, y van a una velocidad de vértigo.
    Mándame un mail a xxxxxx@gmail.com (editado) y te paso algún vídeo de como corretean por las tejas del tejado para ver si son los mismos que tienes tu.
    Un saludo.

    Respuesta
    • el 17 abril, 2020 a las 18:22
      Enlace permanente

      ¡Hola Mak! Gracias por tu comentario. Aún no he podido averiguar la especie, supongo que hace falta un experto en ácaros que pueda mirarlos bajo una lupa de laboratorio. Ahora te escribo a tu correo, casi seguro que son los mismos o muy parecidos porque me has escrito justo en las fechas en que han vuelto a aparecer por mi terraza jeje

      Respuesta
      • el 8 mayo, 2020 a las 10:33
        Enlace permanente

        Hola Irene,
        Gracias por tu artículo!!
        Con la información que publicas he podido confirmar que no son peligrosos ni perjudiciales ni para personas, ni plantas, ni mascotas… todo lo contrario, son depredadores de otros micro artrópodos manteniendo un buen equilibro entre sus poblaciones.

        Saludos.

        Respuesta
      • el 29 mayo, 2020 a las 21:22
        Enlace permanente

        yo también los tengo..a montones..por las tejas pero no bajan a la terraza..estaba preocupada me ha ayudado mucho el post

        Respuesta
        • el 22 agosto, 2020 a las 14:10
          Enlace permanente

          Hola Irene! Una pregunta, tú no has notado más picaduras de lo normal en los meses de verano desde que aparecieron los ácaros? Hay un tipo de ácaro rojo cuyas larvas (en los meses de reproducción solo) pican mucho en zonas tipicas como detrás de las rodillas o ingles. Yo los tengo en el jardín y estoy buscando metodos ecológicos para alejarlos. A ti cómo te va?

          Respuesta
  • el 24 abril, 2020 a las 16:56
    Enlace permanente

    Hola! Nosotros estamos igual, nuestra terraza está llena de estos visitantes rojos. Mi hermano está convencido de que pican. No sabemos si deshacernos de ellas o no y cómo hacerlo en caso de que sí…

    Respuesta
    • el 24 abril, 2020 a las 17:57
      Enlace permanente

      Hola Verónica! Si son como los del vídeo del artículo y han aparecido ahora, seguramente son los mismos y son inofensivos para nosotros. Están entre mes y mes y medio dando vueltas por tu terraza y luego empiezan a desaparecer por si solos. Eliminarlos sospecho que debe ser bastante imposible por la cantidad que son, seguramente siempre acabaría quedando alguno en algún rincón aunque fumigáseis (que siempre lo haga un experto). Son molestos al subirse por todas partes pero lo mejor es esperar a que se vayan solos y ya. Saludos y gracias por comentar 🙂

      Respuesta
      • el 17 mayo, 2020 a las 13:22
        Enlace permanente

        Muchas gracias por el articulo.
        Llevo años viendo estos bichos en la fachada de mi casa y no sabia que eran.Como bien dices no entran en casa pero los hay a millones.

        Respuesta
        • el 22 agosto, 2020 a las 14:15
          Enlace permanente

          Hola Verónica! Creo que hay ácaros de distintos tipos. Los que pican lo hacen solo en la época de reproducción en verano, son las larvas. Si notáis picaduras en sitios inusuales, como cintura, ingles, detrás de las rodillas… No lo dudéis, son ellos. Si son picaduras en sitios usuales, no son ellos. Yo estoy investigando enchufes anti acaros o algo para echarlos

          Respuesta
          • el 22 mayo, 2022 a las 21:23
            Enlace permanente

            Hola a todos.

            Si es el acaro conocido como araña roja es perjudicial para las plantas. Se alimentan de las mismas y crean unas telarañas para desplazarse más rápido.

            Las plantas llegan a secarse si no se hace un tratamiento rápido y efectivo.

            Se recomienda humedecer la zona para que se cansen y se vayan.

            Para atacar la plaga puedes pulverizar las plantas con aguja con jabón potasio (fairy por ejemplo)

  • el 25 abril, 2020 a las 18:17
    Enlace permanente

    hola! tengo el mismo problema,desde hace ya unos años, solo se que se trata del acaro de terciopelo y que es una plaga,eso quiere decir que se debe fumigar. Se que no les gusta «la sombra»,bajas temperaturas ni estar en suelo mojado, por eso aparecen siempre en epoca de calor, es mas,cuanto mas de el sol,mas apareceran,ya que ademas se reproducen muy rapidamente.
    En mi caso,hay dos terrazas a la misma altura, nos separa medio muro, la mia esta llena y en la suya ni rastro (aunque en el muro si esten) él lo que hace es que cada dia riega, tiene muvhas macetas altas y siempre da agua en la terraza, ese es el consejo, si teneis manguera o cubo,dadle con agua y aunque no desaparezcan,almenos dia tras dia disminuiran.

    Respuesta
    • el 26 abril, 2020 a las 2:58
      Enlace permanente

      Hola Antonia! He mirado los que dices y son de otra familia distinta a los del artículo, si son los que creo haber visto alguna vez en la calle, son como casi el doble de grandes y de un rojo muy vivo. Los de mi terraza son de un color morado y tienen una forma distinta también. Aún así, se comportan bastante parecido a como indicas en tu comentario, sobretodo los he visto más cuanto más Sol hacía. Tu truco del agua podría funcionar con ellos también. En cuanto a las fumigaciones, siempre tienen que hacerlas expertos, ya que de lo contrario se puede hacer mucho daño al medio ambiente con según qué productos se usen y de qué forma.
      Saludos y gracias por el consejo! 🙂

      Respuesta
      • el 7 mayo, 2020 a las 16:05
        Enlace permanente

        Buenas tardes,

        Yo estaba buscando una solución mejor que el agua por lo continuo de la medida y poco efectiva.

        Además que años anteriores respetaban los límites de la casa pero este año encuentro dentro. Y, además este año me pico o mordió, se me subió uno al brazo y lo note por eso, no hace daño pero ya me he terminado de cabrear con ellos.

        El vinagre, que tipo?

        Y la fumigación, en la segunda semana se nota?

        Muchas gracias

        Respuesta
    • el 26 abril, 2020 a las 17:31
      Enlace permanente

      Muy buenas. Que bueno leer algo sobre esto. Desde hace años entre mayo y junio, tengo lo mismo en mi terraza. Sobretodo en zonas de calor, subimos a la terraza y comprobamos que ahi tambien , por lo que sabemos que es un problema de toda la finca. Yo tb pienso que son inofensivos pero a mi me resulta un poco agobiante su presencia. No hay nada que se pueda hacer?

      Respuesta
      • el 27 abril, 2020 a las 20:06
        Enlace permanente

        Hola Patricia! Al ser un problema que afecta a toda la finca lo veo muy difícil de solucionar, incluso fumigando. Primero habría que saber de dónde salen y actuar sobre lo que favorece su reproducción. Mi teoría es que dejan huevos en los huecos de los ladrillos y resisten hasta el año siguiente y diría que no se solucionaría ni fumigando, además no seria muy buena idea fumigar en exteriores por la contaminación que supondría. Por ahora, hasta que no nos responda un experto controlador de plagas, creo que lo que mejor podemos hacer es el consejo que dio Antonia, ¡remojar las superficies donde no queramos tenerlos!

        Respuesta
    • el 24 mayo, 2020 a las 16:19
      Enlace permanente

      Que sean plaga o no depende del ansia antropocentrista de eliminar cualquier vida que no sea humana (a veces incluso tambien) que se acerque al lugar donde vives.

      Respuesta
  • el 28 abril, 2020 a las 23:22
    Enlace permanente

    Hola, tengo el mismo problema hace unos 4 años que mi marido y yo compramos una casa y hace 3 años que los vengo viendo, están en las tejas,muros , ladrillo, hicimos un cerramiento de ladrillo en un porche hace 2 meses y también están allí, coincido con Irene salen de los huecos de los ladrillos y creo que se esconde o dejan sus huevos allí de un año para otro, no les gusta la sombra solo están en el exterior, incluso una vez hice un caldo con cobre un fungicida para las plantas y no les hizo casi nada se quedaban quietas y al rato volvían a correr de un sitio a otro, me molesta verlas y tengo a mis perros que están acostados a veces en el suelo y luego entran a casa a subirse al sofá y me da paranoia, lo de echar agua lo he intentado todo los años, pero no es suficiente para mi, necesito algo que haga efecto inmediato, espero que demos con la solución 😓

    Respuesta
    • el 23 mayo, 2020 a las 11:05
      Enlace permanente

      Yo vivo en un ático y están en la azotea. El año pasado fumigaron. Como tengo perros y gatos tuve que tapar todas las ventanas desde fuera, y estar sin abrirlas un par de días. Con todo el calor!!!! Después tuve que fregarlas con agua a presión y detergente porque me dijo el especialista que el insecticida podía ser tóxico para mis mascotas. Un trabajo tremendo.
      Después del
      Todo eso, cuando salí a la azotea a tender aún había arañas.
      Este año las tengo a bien en mis ventanas, así que probaré con el agua a ver qué tal.

      Respuesta
  • el 29 abril, 2020 a las 21:00
    Enlace permanente

    Hola, vivo en un ático con 3 terrazas y desde hace varias semanas he observado unos minúsculos bichos que se ven con buena vista o con gafas.
    Hoy he hecho fotos de aumento y compruebo que son los mismos que describen otros afectados: rojizos, , tienen 8 patas, corretean con mucha alegría por piedras de la fachada y tejas soleadas, no invaden plantas ni el interior de la vivienda de momento. Otros vecinos de áticos, nos confirman que también tienen, por lo que parece que es una plaga.
    Ayer y hoy, he pulverizado agua con un 10% de vinagre de limpieza, y parece que sí mueren, pues tengo algunas zonas llenas de cadáveres. Conviene repetirlo muchos días si te molestan, pues van reapareciendo porque hay muchos. Además, en su caso, pide colaboración a tus vecinos será mucho más eficaz. Puede ser una solución barata, eficaz y poco tóxica, siempre que seas constante, y no quieras o no puedas contratar una empresa profesional.
    Mejor evitar pulverizar las plantas en exceso, pues las puedes perjudicar, aunque también es un insecticida bastante interesante para otro tipo de plagas en plantas.
    Esperemos que algún experto nos ayude definitivamente. Suerte!

    Respuesta
  • el 3 mayo, 2020 a las 16:51
    Enlace permanente

    Hola. Muchas gracias por vuestros comentarios. Es el primer año que aparecen en la terraza y no sabía que hacer ya me quedo más tranquila. A mi de momento no me han picado y parecen ir a lo suyo. Apunto lo del vinagre, y lo de las plantas y el riego me parece una solución estupenda. Gracias y Saludos.

    Respuesta
  • el 5 mayo, 2020 a las 14:21
    Enlace permanente

    Hola!!
    Mi terraza esta repleta de esos bichito,alguno sabe si le pueden hacer daño a mi perro? Es como mi hijo y me preocupa muchísimo.

    Respuesta
    • el 12 julio, 2020 a las 11:16
      Enlace permanente

      Hola a todos, estoy interesada en todo lo que estáis comentando porque yo vivo en un chalet y los tengo fuera y dentro de casa. Se me ha llenado el colchón, las paredes, suelo… Me he fijado que entran desde fuera. Y estoy casi segura de que son los mismos bichitos de los que habláis, no son chinches porque son más pequeños, se ven con buena vista como decíais, aparentemente se ven como puntitos marrones correteando por la pared y si los amplias con la cámara del móvil se aprecian que tienen patitas, diría que 8 y la cabeza ni se la veo de lo pequeños qué son. A mi me da la sensación de que si que pican. Si son los mismos cuidado porque si que entran en casa!!! Si alguien puede darme algún consejo de cómo eliminarlos… he probado con el agua, limpiado las paredes con agua y lejía, insecticidas, vinagre, limpieza fuera de jardín, tengo todo cerrado… y siguen apareciendo y a montones. El tema me está agobiando bastante porque tengo que revisar las sábanas antes de acostarme y todo.

      Respuesta
  • el 6 mayo, 2020 a las 15:42
    Enlace permanente

    Hola! Nosotros los descubrimos ayer también en la terraza, y fui a una tienda de plantas, me dijeron que eran ácaros y me dieron unos insecticidas que diluyes un tapón en un litro de agua y fumigas. Así una vez a la semana durante 3 semanas, y después una vez al mes como prevención… Ayer lo hicimos, pero hoy no me pareció ver menos… Y sí, tengo la sensación también que se acabarán yendo como vinieron cuando ellos quieran.
    Gracias por el artículo, me tranquiliza saber que no son perjudiciales y q tampoco van a las plantas ni entran en casa

    Respuesta
  • el 8 mayo, 2020 a las 18:17
    Enlace permanente

    Hola , llevo hace unos dias viendo unos puntitos diminutos de color rojo fuego, si los aplasto se queda una mancha como sangre, creia que podian ser crias de arañas en mi terraza, pero he leido y por el tamaño parecen ser acaros, he leido que se reproducen muy rapido cada hembra 3 huevos por dia, y que pican, ayer limpie toda la terraza con agua y amoniaco, y hoy siguen aqui, acabo de echar cubos de agua y en cuanto hay seco los ven donde no hay agua, quisiera saber de donde salen alguna idea?

    Respuesta
    • el 8 mayo, 2020 a las 18:50
      Enlace permanente

      Hola Maria, si son de color rojo fuego pueden ser ácaros de terciopelo https://es.wikipedia.org/wiki/Trombidiidae y se comportan similar a los de este artículo. Aún así, hay muchísimas especies de ácaros de tonalidades rojas. Lo mejor para identificarlos y saber si son dañinos o no es intentar echarles una foto con una cámara que deje ampliarlos bastante o mirarlos con una lupa y compararlos con las imágenes y vídeos de Google (para comparar el movimiento). Lo más probable es que en Google vieses alguno muy parecido y podrías orientarte un poco. Es cierto que hay algunos dañinos, hay más de uno que ataca a los pájaros por ejemplo. Suerte en identificar los que tienes en casa…¡y que sean inofensivos!

      Respuesta
  • el 8 mayo, 2020 a las 20:08
    Enlace permanente

    Yo hace 2 horas he empezado a ver estos bichitos rojos por las paredes de mi terraza. Me encantaría que poder hacerlos desaparecer. No tengo plantas en la terraza y son muy rojos al aplastarlos dejo una línea roja en la pared. Supongo por lo que he leído que son los de terciopelo. Vivo en Madrid. No sé muy bien que comprar para eliminarlos. Help!

    Respuesta
  • el 17 mayo, 2020 a las 19:36
    Enlace permanente

    Hola! gracias por la publicación y comentarios, la verdad que tranquilizan. A nosotros nos apareció
    hace 4 años el ácaro rojo en nuestra terraza, es exactamente el mismo del artículo. He probado a fumigar con varios insecticidas que me han ido vendiendo y nada los elimina. Este año contacté con una empresa antiplaga que parece haber acertado bastante con lo que nos han indicado: se alimentan de los hongos (humedad), se pueden eliminar con algún insecticida, pero no definitivamente, vuelven a aparecer. Por lo tanto, cuando llueve y se moja la terraza, al día siguiente hay muchos más, lo hemos podido comprobar este año.
    Sé que son inofensivos, pero también muy molestos, no podemos disfrutar de la terraza durante los meses de mayo y junio, ni si quiera tender, porque los entraríamos dentro de casa.
    Si alguien encuentra una solución se agradecería la compartiese.

    Un saludo,
    Mónica.

    Respuesta
  • el 18 mayo, 2020 a las 15:38
    Enlace permanente

    Hola Irene, estoy buscando información sobre estos minúsculos animales. Yo ya los detecte en alguna superficie de baldosas que tengo justo al lado donde tiendo la ropa, siempre en época de calor y a pleno sol. De esto hace unos 3 veranos y se han ido reproduciendo por todo el contorno de la casa, paredes, suelos, de momento todo exterior, pero me preocupa, no es araña roja son bastante mas pequeños y marrones. Mi pregunta, estoy haciendo purin de ortigas para sulfatar las plantas que tengo, rosales, etc, Crees que puedo utilizar la solución para eliminarlos ¿? Muchas gracias

    Respuesta
    • el 18 mayo, 2020 a las 21:15
      Enlace permanente

      Hola Lluïsa, gracias a ti por comentar. La verdad es que es la primera vez que escucho hablar sobre el purin de ortiga. He echado una ojeada por Google y parece ser que se puede usar contra ácaros, hongos, etc., y además sirve como abono para las plantas. Quizá podrías echar en alguna planta y ver si funciona, aunque no creo que el problema se solucione a menos que eches por todo el exterior de la casa. Aún así, si son los del artículo, no perjudican a las plantas, al contrario, depredan insectos que podrían perjudicarlas.

      Respuesta
      • el 8 mayo, 2021 a las 4:39
        Enlace permanente

        Hola yo tengo de estos bichitos en la terraza y el patio que al tocarlos se queda el rastro rojo, y creo que sí se comen mis plantas, las deja con motitas blancas y al final se acaba secando la hoja. Esta semana he visto alguno también dentro de casa y ya me pica todo… Tengo foto del bichito pero no sé cómo subirlo, es diminuto y rojo intenso. He leído muchos remedios pero no sé cuál sería más eficaz, sobre todo dentro de casa que no sea tóxico y se aplique con facilidad.

        Respuesta
    • el 19 mayo, 2020 a las 18:16
      Enlace permanente

      Hola Irene,
      Pués nosotros es el primer año que aparecen, al menos que hayamos visto…
      Sólo aparecen de día, y casualmente en la zona que más hay es una repisa larga de la terraza que es de un material como de piedrecita en grano de color gris que parece que les camufle. Lo veo imposible de eliminar, y más aún cuando los vecinos de la finca y las colindantes también tienen.
      Hay también el problema de tender la ropa fuera, que luego los entras y no se si puede ser problemático en el interior.
      Y finalmente, al ser ácaros, no se si esta especie comporta problema para los alérgicos a los ácaros.
      En fin,… Gracias por la información!

      Respuesta
  • el 28 mayo, 2020 a las 8:14
    Enlace permanente

    Buenos días, tengo el mismo problema desde hace 3 años, vivo en un ático y no tengo ni una sola planta ..
    Mi pregunta es..
    Como recomendáis mojar la zona donde estén si se alimentan de hongos que crecen solo con humedad…??
    De hecho, cuando llueve y luego sale el sol, salen muchísimos más..
    Es por algo que desconozco?
    Que desesperavion de bichos..
    Además me están empezando a entrar en casa.. ya no se que hacer..

    Respuesta
    • el 15 mayo, 2021 a las 1:50
      Enlace permanente

      Hola, me han aparecido un montón de estos bichitos dentro de casa, están por las paredes incluso me encontré varios en la almohada de la cama. Como puedo deshacerme de ellos? Necesito ayuda por favor!!

      Respuesta
      • el 11 junio, 2021 a las 13:22
        Enlace permanente

        Hola Mirita,

        Lo más probable es que no sea el tipo de ácaro que sale en este artículo. En tu caso es mejor llamar a un experto en plagas para que valore la mejor opción.

        Saludos,

        Irene Pardo

        Respuesta
    • el 10 junio, 2021 a las 21:27
      Enlace permanente

      Hola! No se si llego tarde para responder, pero si no han dado con alguna solución entiendo que a estas alturas tendrán el mismo problema. Yo también tengo estos diminutos bichitos rojos y he probado con todo.
      El último «apaño casero» que parece aguantar más es rellenar un difusor de agua con trozos de limón y rociarlo en la «zona de entrada». He pasado de tener cientos a algunos poco.
      ¡Espero haber ayudado!

      Un saludo,
      Patricia

      Respuesta
  • el 13 diciembre, 2020 a las 4:12
    Enlace permanente

    Esto son llamados Red Mites. Los tengo en mi jardín en Australia.
    ¿Pueden confirmar si estoy en lo correcto?
    Gracias.

    Quería poner una macro foto, pero no puedo.

    Respuesta
    • el 9 agosto, 2021 a las 18:09
      Enlace permanente

      Hola, Jaime

      Los Red Mites incluyen distintas especies y suelen ser perjudiciales para las plantas y rojo brillante. Por la localización también es muy difícil que sean los mismos.

      Saludos,

      Irene

      Respuesta
  • el 27 mayo, 2021 a las 16:44
    Enlace permanente

    Hola! Este es mi primer verano en nuestro piso y he visto a estos pequeños insectos muy molestos a la vista. Pero mi duda es si estos ácaros pueden provocar alergia en perros?? Es que mi perrita (yorkshire) sale a la terraza y se echa sobre una zona donde se suelen ver. Yo le hecho agua y lo limpio antes, incluso he usado jabon potásico que no es perjudicial para el ambiente y mata a los que se ven, pero luego salen más y quiero saber si pican y si podrían causar algún tipo de alergia en perros e incluso en niños o adultos. Muchas gracias!!!

    Respuesta
  • el 6 junio, 2021 a las 16:29
    Enlace permanente

    ¡Hola, gracias por el artículo! También llevo años observando lo mismo en mi terraza (ático) y nunca sabía lo que eran. No entran en casa, ni siquiera salgan de los ladrillos a la pared, y al parecer nunca han molestado a mis plantas (y tengo un montón). Este año pensé <> y al buscar info, he encontrado esta página. Nunca había pensado que podrían ser beneficiosos, pero sí, lo que dices es la verdad! He buscado más información y son beneficiosos a las plantas y matan los insectos ‘malos’. Menos mal que he encontrado esto antes de haber intentado matarlos!

    Para la gente que no tienen plantas y los consideran molestos, intentaría agua con aceite neem y detergente lavavajillas aplicado cada 2 o 3 días… cuándo lo hago con mis plantas, veo que desaparecen durante unos días.

    Respuesta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Tratamiento de tus datos

La Naturaleza En Un Clic te informa que los datos de carácter personal que proporciones completando este formulario serán tratados por Irene Pardo como responsable de esta página web. Tus datos se utilizarán con el fin de gestionar los comentarios que realices y controlar el spam. Legitimación: Tu consentimiento. El no introducir los datos de carácter personal que aparecen como obligatorios en el formulario (*), tendrá como consecuencia que tu comentario no se publique. Como usuario e interesado te informo que los datos que facilites se ubicarán en los servidores de WEBEMPRESA (el servicio de hosting de La Naturaleza En Un Clic) dentro de la Unión Europea, consulta la política de privacidad de WEBEMPRESA. Tus datos no se comunicarán a terceros salvo por obligación legal. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, portabilidad y suprimir los datos contactando al correo admin@lanaturalezaenunclic.com así como reclamar ante una autoridad de control. En la web https://lanaturalezaenunclic.com puedes consultar información adicional y detallada sobre la Protección de Datos y consultar la Política de Privacidad de la página.

Una vez envíes tu comentario, no aparecerá de inmediato, antes debe ser revisado y aceptado  para evitar el spam o comentarios abusivos.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: