Saltar al contenido
La Naturaleza En Un Clic

La Naturaleza En Un Clic

Un blog pensado para acercar la naturaleza a todos los públicos.

  • Sobre el Blog
    • El Blog
    • Sobre Irene
    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de privacidad
  • Seres Vivos
    • Seres vivos – General
    • Animales
    • Plantas
    • Virus ¿Están vivos?
    • Otros organismos
  • Medio Ambiente
    • Conservación
    • ¿Qué puedes hacer?
  • Contacto
  • EspañolEspañol
    • CatalàCatalà
    • EspañolEspañol

Animales

Animales Seres vivos - General 

Padrazos del mundo animal. Rompiendo esquemas

19 marzo, 20218 mayo, 2023 Irene Pardo 0 comentarios crías, hembras, huevos, incubación, machos, padres

En este artículo vamos a descubrir algunos padres del reino animal que rompen con todos los tópicos sobre la paternidad masculina a los que estamos acostumbrados, siendo ellos los que se encargan de sus hijos de forma particular.

Leer más
Animales Vídeos 

¿Ácaros rojos por las paredes?

6 mayo, 201813 mayo, 2020 Irene Pardo 40 comentarios ácaros, anístidos, Anystidae, arácnidos, colémbolos, plagas, pulgones, trips

Como cada año des de hace tres o cuatro años, miles de ácaros rojos diminutos han aparecido por todas las

Leer más
Lobo ibérico
Animales Conservación 

El lobo, especie clave en el equilibrio de los ecosistemas

18 marzo, 201813 mayo, 2020 Irene Pardo 4 comentarios asociaciones ecologistas, beneficioso, ganadería, ibérico, lobo

Siempre nos han pintado al lobo como el malo de los cuentos, pero en realidad no lo es tanto. Para

Leer más
Animales Vídeos 

Hormigas y pulgones, una bonita amistad

17 octubre, 201724 mayo, 2018 Irene Pardo 0 comentarios áfidos, hormigas, mutualista, pulgones, relación, simbiosis

Algunas especies de hormigas y pulgones (o áfidos) tienen una relación muy curiosa, ¿te animas a descubrirla? ¡Dale al play!

Leer más
Animales 

Cambio climático y aves, ¿Qué está pasando?

26 abril, 201731 octubre, 2018 Irene Pardo 0 comentarios adaptaciones, aves, cambio climático, efectos, evolución, futuro, migración, pájaros

Seguramente los observadores habrán notado que algunas plantas cada vez florecen antes, que cada vez aparecen antes las mariposas y

Leer más
Animales 

¿Qué son los fásmidos?

28 noviembre, 201631 octubre, 2018 Irene Pardo 0 comentarios camuflaje, corteza, cripsis, fásmidos, hoja, huevos, insectos, muda, ninfas, palo, tanatosis

En este artículo te voy a hablar de los insectos palo, hoja y corteza, pero principalmente de los dos primeros.

Leer más
Animales 

Arañas caseras, imponentes pero beneficiosas

11 noviembre, 201631 octubre, 2018 Irene Pardo 10 comentarios arañas, beneficios, ecológico, huerto, lepismas, libros, pececillos de plata, plagas

La reacción de muchas personas al ver una araña es pegar un gritito de miedo o planear una rápida muerte

Leer más
Newsletter La Naturaleza En Un Clic

Instagram (@naturalezaen1clic)

naturalezaen1clic

La Naturaleza En Un Clic
❓❓¿Por qué últimamente hay tanta polémica ❓❓¿Por qué últimamente hay tanta polémica con lo que sucede en las Tablas de #Daimiel y en #Doñana?
 
Pues porque los dos tienen algo en común: están sufriendo una #desertificación. La desertificación se produce cuando una zona seca acaba teniendo unas características parecidas a las de un desierto por culpa de variaciones climáticas y actividades humanas, sobre todo actividades que no se gestionan adecuadamente. Algunos ejemplos de estas actividades son:

✅ El exceso de cultivos de regadío, que van agotando el agua de la zona.

✅ El sobrepastoreo, que provoca que la vegetación vaya desapareciendo y se favorezca la erosión del suelo.

✅ La deforestación y los incendios, que también eliminan vegetación.

✅ El turismo, que aumenta mucho el consumo de agua en épocas clave del año en que la cantidad de habitantes de la zona puede multiplicarse.

En las Tablas de Daimiel y Doñana las causas son, sobre todo, los años que llevan seguidos de sequía y el exceso de cultivos, que no se consiguen gestionar bien desde hace décadas. Las propuestas de gestión actuales para Doñana tampoco son las mejores, más bien perpetuarían la mala gestión🤦‍♀️ de ahí la polémica de estos últimos meses.

Doñana y las Tablas de Daimiel tienen muchísimo en común, como que pueden recuperarse si se actúa a tiempo, ya que la desertificación es reversible. Te lo explico todo con más detalle en el blog:

🔗 Castellano: https://lanaturalezaenunclic.com/que-es-la-desertificacion-los-casos-de-las-tablas-de-daimiel-y-donana/

🔗 Català: https://lanaturalezaenunclic.com/ca/que-es-la-desertificacio-els-casos-de-las-tablas-de-daimiel-i-donana/
Los incendios forestales 🔥 de grandes proporcio Los incendios forestales 🔥 de grandes proporciones son cada vez más frecuentes y se cree que la tendencia irá en aumento 📈 Pero podemos prevenirlos❗️ Hoy os hablo de la #gestiónforestal sostenible, imprescindible para poder conservar nuestros bosques.

¿Qué es la gestión forestal sostenible? Según la FAO, “el uso y la conservación sostenible de los bosques con el fin de mantener y mejorar sus múltiples valores mediante la intervención humana.”. Si usamos la gestión forestal contra los incendios, la mayoría de métodos que existen se basan en reducir combustible.

¿Qué combustible? La vegetación 🌿🌿 que puede encontrar el fuego para ir propagándose. Actualmente tenemos muchas zonas rurales abandonadas en las que los prados se han ido convirtiendo en bosques enormes y homogéneos 🌳🌳🌳🌳🌳🌳

¿Qué problema hay? Pues que si no hay apenas prados, el fuego puede arrasar estos bosques de punta a punta en poco tiempo, así que lo ideal es tener paisajes en "mosaico", es decir, masas de árboles intercaladas con zonas abiertas.

¿Qué métodos hay para crear estos paisajes en mosaico? ¿Cómo podemos hacer que los bosques sean más resistentes al fuego? Si quieres saberlo, consulta el artículo entero en el blog:

-Cast: https://lanaturalezaenunclic.com/como-se-pueden-prevenir-los-grandes-incendios-forestales/

-Cat: https://lanaturalezaenunclic.com/ca/com-es-poden-prevenir-els-grans-incendis-forestals/
Caballos en los alrededores del Hoyo de Belmez (Córdoba, España)⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Fecha: 3/9/2011⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀ #caballos #horses #animales #animals #paisaje #landscape #naturaleza #nature⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Visita el blog www.lanaturalezaenunclic.com y descubre los secretos de la naturaleza 🌳🐾🦋
Parc Nacional d'Aigüestortes i Estany de Sant Mau Parc Nacional d'Aigüestortes i Estany de Sant Maurici (Lleida)⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Fecha: 14/05/2015⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
El lugar más bonito en el que he estado.⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
#Paisaje #landscape #nieve #snow #montaña #mountain #lago #lake #naturaleza #nature
Cargar más... Seguir

Naturaleza En Un Clic Follow

Avatar
Retweet on Twitter Naturaleza En Un Clic Retweeted
Avatar SEO/BirdLife @seo_birdlife ·
18 Sep

🚨El Gobierno regional de #Extremadura anuncia que se autoriza la #caza en el Parque Nacional de Monfragüe, algo que va en contra del propio Plan Rector de Uso y Gestión #PRUG, por ser una actividad incompatible.🤷‍♀️(SIGUE⬇️)
ℹ️ https://seo.org/los-ppnn-deben-proteger-la-biodiversidad/

Reply on Twitter 1703781808150548768 Retweet on Twitter 1703781808150548768 518 Like on Twitter 1703781808150548768 678 Twitter 1703781808150548768
Load More

Entradas populares

  • Virus, ¿están vivos?
  • Agua verde en lagos, ¿Qué la produce?
  • ¿Quieres comprar una tortuga acuática? Créeme, te conviene leer esto antes…
  • ¿Ácaros rojos por las paredes?
  • El lobo, especie clave en el equilibrio de los ecosistemas
  • Arañas caseras, imponentes pero beneficiosas
  • Líquenes, bioindicadores de la contaminación atmosférica
  • ¿Qué son los fásmidos?
  • Las tres erres (3R) que deberías conocer
  • Abejas engañadas, el “ingenio” de las orquídeas

Archivo

Aviso Legal 

Política de Cookies

Política de Privacidad

Licencia Creative Commons

Algunos derechos reservados. 2023 La Naturaleza En Un Clic. Blog de Irene Pardo.

Diseño: ColorMag por ThemeGrill